Hoy os enseño este paragüero que hice reciclando 3 tejas que estaban llenas de tierra debajo de un naranjo y una cazuela
que no se los años que tendrá porque recuerdo verla de siempre por casa, unas veces conteniendo tapones de corcho, otras tornillos viejos ..............

Como ya andaba por estos lugares cuando lo hice, fui sacando fotos a medida que iba haciéndolo por si alguna vez tenia un blog donde ponerlas. (las fotos están regulares, pero es lo que tengo, espero que se distingan bien)
Luego de limpiarlas bien las uní con cinta de carrocero como se ve en la foto para que no se movieran mientras las pegaba con la pistola de silicona caliente.
La cazuela también la pegue con silicona
Una vez seca la silicona le quite las cintas..........
esto no lo hice todo seguido, un día hacia una cosa y cuando podía a veces varios días después seguía
Con masa modelable blanca, esta que seca en frió, le hice un cordón tapando los tres pegues de las tejas

Con un útil antes de que secara la pasta, le hice unos dibujitos como si fueran los nervios de una hoja
En el pegue de las tejas con la cazuela hice lo mismo
Al borde de arriba también le hice un dibujo de la misma forma
Luego le di una mano de pintura blanca, cuando seco le di otra

Le fui pegando las flores y las hojas (decoupage) (que si os fijáis son de la misma tela que la de los cuadros tridimensionales que puse en la anterior entrada)
Le di una mano de barniz a muñenilla..............
Y aquí lo tenéis con su paraguas incluido
¿Os gusta?, ¿a que no tiene nada que ver con las tejas y la cazuela que visteis en la primera foto?
hola! que idea genial! un cambio de funcion total! de tejas a paraguero, jamas se me habia ocurrido, un beso!!
ResponderEliminarEstupendo paso a paso, te ha quedado precioso.
ResponderEliminarBss.
me encanto, tu trabajo del paragüeros!!!!!!!!!!
ResponderEliminarque idea tan original, y que bonito queda. Me gusta mucho.
ResponderEliminar