Quiero daros las gracias por vuestros comentarios y visitas
blog creado para enseñar mis trabajos de manualidades, los recientes y los antiguos
Seguidores
lunes, 31 de enero de 2011
martes, 25 de enero de 2011
Colorin Colorado
Hace frió.............., apetece hacer crochet con lana, y así empezó todo (2009-2010)..............,
para aprovechar los restos de lanas de colores que tenia ........
y ............. ¿que hago?......me gustan los hexágonos, estaría bien hexágonos de colorines
pues si hexágonos o se dice exagonos, bueno da igual
Pues cogí todos los restos de lanas y fui haciendo hexágonos, jo esto engancha......aunque lo empecé sin prisas solo con la intención de acabar con los restos de lanas.... bueno pues ya apenas quedan, lo dejo parado...........
Pero paseando por la red veo este punto que me gusta, pienso en utilizarlo para una manta, pero, si ya la he empezado una con los hexágonos, jooo, pero me gusta este punto, que hago..............
Mirando lanas en una tienda, se me encendió la lucecita y vi lo que iba a hacer........
compre las lanas, (los colores son muy bonitos aunque en la foto no se aprecia bien)
y esto es lo que salio un traje la mar de calentito y colorido
Una vez terminado el traje o blusa larga como queráis llamarlo, ya tengo mas restos de lana........
y continuo.............. combinando colores para que no se repitan, no hay dos iguales
Pero empieza a hacer calor y ya no apetece tanto hacer crochet con lanas.................bueno guardado hasta próximo invierno..............
y llega de nuevo el invierno (2010-2011) y empieza a apetecer sentarse a la candelita y hacer crochet y otra vez enganchada a los hexágonos.
Uffffffffffff, ya tengo un montón, bueno cuatro
y ya están todos unidos, forman un gran hexágono, que lo mismo se puede utilizar en la estufa (mesa camilla) o como manta para la cama......... o en el sofá..................o para acurrucarse cuando hace frió, que ahora hace bastante
En total 61 hexágonos forman esta manta, y no hay 2 iguales, todos son diferentes
y terminada la manta me han quedado 5 hexágonos, que haré con ellos................
eso se vera en el próximo capitulo....................
Espero os gusten estos trabajos
para aprovechar los restos de lanas de colores que tenia ........
y ............. ¿que hago?......me gustan los hexágonos, estaría bien hexágonos de colorines
pues si hexágonos o se dice exagonos, bueno da igual
Pues cogí todos los restos de lanas y fui haciendo hexágonos, jo esto engancha......aunque lo empecé sin prisas solo con la intención de acabar con los restos de lanas.... bueno pues ya apenas quedan, lo dejo parado...........
Pero paseando por la red veo este punto que me gusta, pienso en utilizarlo para una manta, pero, si ya la he empezado una con los hexágonos, jooo, pero me gusta este punto, que hago..............
Mirando lanas en una tienda, se me encendió la lucecita y vi lo que iba a hacer........
compre las lanas, (los colores son muy bonitos aunque en la foto no se aprecia bien)
y esto es lo que salio un traje la mar de calentito y colorido
Una vez terminado el traje o blusa larga como queráis llamarlo, ya tengo mas restos de lana........
y continuo.............. combinando colores para que no se repitan, no hay dos iguales
Pero empieza a hacer calor y ya no apetece tanto hacer crochet con lanas.................bueno guardado hasta próximo invierno..............
y llega de nuevo el invierno (2010-2011) y empieza a apetecer sentarse a la candelita y hacer crochet y otra vez enganchada a los hexágonos.
Uffffffffffff, ya tengo un montón, bueno cuatro
y ya están todos unidos, forman un gran hexágono, que lo mismo se puede utilizar en la estufa (mesa camilla) o como manta para la cama......... o en el sofá..................o para acurrucarse cuando hace frió, que ahora hace bastante
En total 61 hexágonos forman esta manta, y no hay 2 iguales, todos son diferentes
y terminada la manta me han quedado 5 hexágonos, que haré con ellos................
eso se vera en el próximo capitulo....................
Espero os gusten estos trabajos
lunes, 24 de enero de 2011
Paño crochet
Este es el último paño que he hecho y ya esta colocado en la mesa de su dueño.
Lo hice la mitad copiado por otro que vi en la red y la mitad inventado según iba haciéndolo.
Lo hice la mitad copiado por otro que vi en la red y la mitad inventado según iba haciéndolo.
miércoles, 19 de enero de 2011
Paragüero
Hoy os enseño este paragüero que hice reciclando 3 tejas que estaban llenas de tierra debajo de un naranjo y una cazuela
que no se los años que tendrá porque recuerdo verla de siempre por casa, unas veces conteniendo tapones de corcho, otras tornillos viejos ..............

Como ya andaba por estos lugares cuando lo hice, fui sacando fotos a medida que iba haciéndolo por si alguna vez tenia un blog donde ponerlas. (las fotos están regulares, pero es lo que tengo, espero que se distingan bien)
Luego de limpiarlas bien las uní con cinta de carrocero como se ve en la foto para que no se movieran mientras las pegaba con la pistola de silicona caliente.
La cazuela también la pegue con silicona
Una vez seca la silicona le quite las cintas..........
esto no lo hice todo seguido, un día hacia una cosa y cuando podía a veces varios días después seguía
Con masa modelable blanca, esta que seca en frió, le hice un cordón tapando los tres pegues de las tejas

Con un útil antes de que secara la pasta, le hice unos dibujitos como si fueran los nervios de una hoja
En el pegue de las tejas con la cazuela hice lo mismo
Al borde de arriba también le hice un dibujo de la misma forma
Luego le di una mano de pintura blanca, cuando seco le di otra

Le fui pegando las flores y las hojas (decoupage) (que si os fijáis son de la misma tela que la de los cuadros tridimensionales que puse en la anterior entrada)
Le di una mano de barniz a muñenilla..............
Y aquí lo tenéis con su paraguas incluido
¿Os gusta?, ¿a que no tiene nada que ver con las tejas y la cazuela que visteis en la primera foto?
martes, 18 de enero de 2011
Cuadros Tridimensionales
A ver que os parecen estos cuadros tridimensionales. Están hechos hace bastante tiempo y así lucen en mi salita.
Este primero esta hecho con flores y hojas que secaron durante bastante tiempo entre las hojas de un libro.
Este segundo y el tercero están hechos con la misma tela de las cortinas, que después de trabajarla con paciencia resultaron estos dos cuadros.
Si alguien esta interesado en hacer algo parecido y quiere que le de alguna explicación de como lo hice yo que no dude en preguntar
Este primero esta hecho con flores y hojas que secaron durante bastante tiempo entre las hojas de un libro.
Este segundo y el tercero están hechos con la misma tela de las cortinas, que después de trabajarla con paciencia resultaron estos dos cuadros.
Si alguien esta interesado en hacer algo parecido y quiere que le de alguna explicación de como lo hice yo que no dude en preguntar
jueves, 13 de enero de 2011
Lámparas Tiffany
Otra de lámparas
Luego busque y compre libros, los materiales, y todos los utensilios para poder hacerlas yo en casa.
La técnica Tiffany debe su nombre a la imaginación, trabajo e inquietudes artísticas de un hombre llamado Louis Comfort Tiffany (1848-1933) el cual le dio nombre a dicha técnica.
En la técnica Tiffany los vidrios primero se cortan, se contornean con delgadas cintas de cobre, luego se colocan sobre una plantilla y se unen con soldadura de estaño.
Esta es mi primera lámpara de Tiffany, con ella aprendí en unos cursos que daban aquí.
...........resulto bastante cara, aunque quedo preciosa........

La técnica Tiffany debe su nombre a la imaginación, trabajo e inquietudes artísticas de un hombre llamado Louis Comfort Tiffany (1848-1933) el cual le dio nombre a dicha técnica.
En la técnica Tiffany los vidrios primero se cortan, se contornean con delgadas cintas de cobre, luego se colocan sobre una plantilla y se unen con soldadura de estaño.
miércoles, 12 de enero de 2011
lunes, 10 de enero de 2011
Lámparas macramé
Aqui os dejo estas dos lamparas, una de pie y otra de techo
Estan hechas en macramé.
Para las que no tengan idea de lo que es esto les doy una pequeña explicacion:
El macramé es el arte de hacer nudos decorativos.
Por lo que se, es un arte muy antiguo, ya que sólo se utilizan las manos para realizarlo.
Se pueden hacer maceteros, lámparas, mesitas colgantes, cortinas .............
Los materiales necesarios para hacer macramé son el hilo y una superficie en la que sujetar la labor que estamos realizando.
Cualquier hilo que sea fuerte puede servir, solo depende de lo que te guste según la labor que vayas a realizar.
En este caso yo he utilizado un hilo con brillo, creo que es seda pero no podria asegurarlo, y el armazon de las lamparas, digo lamparas porque son diferentes el armazon de la del techo y la de pie.
Si a alguna le interesa y quiere alguna explicacion, que no dude en preguntarme.
Tengo algunas cosas más hechas que ire poniendo mas adelante.
viernes, 7 de enero de 2011
SILLAS
Aqui dejo estas fotos de la silla que me regalo mi abuelo hace ya muchos años, es muy bonita, esta toda hecha por él. Es bajita, y solian utilizarse para sentarse a coser o para bañar a los niños pequeños.
Y aqui este par de sillitas pequeñitas que me hizo mi padre, el hizo las sillas y yo les hice el asiento
aqui estan para que se pueda comparar el tamaño (la blanca es una silla normal de cocina)
el detalle de los asientos, la primera esta hecho con cuerda
cada vez que veo estas cosas que tienen su tiempo, pienso, que pena que antes no se pudieran inmortalizar las cosas
con fotos tan facilmente como ahora, pero bueno, todavia quedan muchas cosas por aqui que pienso inmortalizar ahora que se puede

Y aqui este par de sillitas pequeñitas que me hizo mi padre, el hizo las sillas y yo les hice el asiento
aqui estan para que se pueda comparar el tamaño (la blanca es una silla normal de cocina)
el detalle de los asientos, la primera esta hecho con cuerda
jueves, 6 de enero de 2011
Roscon de Reyes
Hola, aqui esta el roscon de reyes justo antes de entrar al horno
y despues de salir del horno
listo para merendarselo esta tarde con un cafelito
y despues de salir del horno
listo para merendarselo esta tarde con un cafelito
Suscribirse a:
Entradas (Atom)