Mi primera vaquita, esta se encarga de tender la ropa y se pone los alfileres en el bolsillo para tenerlos a mano
blog creado para enseñar mis trabajos de manualidades, los recientes y los antiguos
Seguidores
sábado, 31 de marzo de 2012
miércoles, 28 de marzo de 2012
Sal agujas e hilos
Holaaaaaa
ya termine el cuadro interior del sal agujas e hilos que organiza Sara
yo en principio solo hice los bordados y ya ahora tengo todos los cuadritos unidos, no son telas de patch, he reutilizado telas de trajes que ya no nos poníamos, y el resultado me gusta mucho
el borde lo he hecho un poco mas grande porque quiero que el conjunto quede mas grande
como todo no va ha ser costura dejo algunas fotos de lo bonita que esta esta flor aunque el levante va ha terminar con ellas
ya termine el cuadro interior del sal agujas e hilos que organiza Sara
yo en principio solo hice los bordados y ya ahora tengo todos los cuadritos unidos, no son telas de patch, he reutilizado telas de trajes que ya no nos poníamos, y el resultado me gusta mucho
el borde lo he hecho un poco mas grande porque quiero que el conjunto quede mas grande


¿Que os parece como esta quedando?
martes, 20 de marzo de 2012
LA PRIMAVERA COMIENZA.......
Y yo llevo algunos días arreglando, restaurando y pintando las macetas
las raspe con un cepillo de alambre, las lave bien y listas para restaurar
todas no estaban tan mal........
las había que solo tenían grietas
a otras le faltaban trozos
una vez bien limpias y secas, sujete las partes rotas con cinta de carrocero y pegue los trozos con la pistola de silicona, a las que solo tenían grietas también les puse silicona para reforzarla y que no se terminaran de romper
Una vez todas reparadas, les he dado una mano de pintura en verde
cuando han secado, le he dado colores para que se vean mas alegres
Esto que le veis a esta no es sucio, es que la maceta no debe estar bien cocida y con el tiempo le sale como cuando los hierros se oxidan, algo parecido

las raspe con un cepillo de alambre, las lave bien y listas para restaurar
todas no estaban tan mal........
las había que solo tenían grietas
a otras le faltaban trozos
una vez bien limpias y secas, sujete las partes rotas con cinta de carrocero y pegue los trozos con la pistola de silicona, a las que solo tenían grietas también les puse silicona para reforzarla y que no se terminaran de romper
Una vez todas reparadas, les he dado una mano de pintura en verde
cuando han secado, le he dado colores para que se vean mas alegres
¿a que no parecen las mismas?
martes, 13 de marzo de 2012
2º bloque las edades de subonnet
otra cosita terminada, bueno pues ya esta terminado este bloque a por el siguiente....................
No se que os parecerá a ustedes pero a mi me ha gustado mucho, creo que he acertado con los colores, al natural se ven mas bonitos
No se que os parecerá a ustedes pero a mi me ha gustado mucho, creo que he acertado con los colores, al natural se ven mas bonitos
lunes, 12 de marzo de 2012
ultimos apliques Sal Agujas e hilos
Bueno con mucho retraso pero aquí están los últimos bloques del sal Agujas e hilos que nos propuso Sara Ahora solo me queda montarlo, bueno eso de solo es un decir, me queda un monton, pero poco a poco creo que ira saliendo
Como veis lo estoy haciendo en castellano, es que me gusta enterarme de lo que pongo y para los idiomas siempre he estado negada

tambien le cambie la posicion del libro
domingo, 11 de marzo de 2012
Don Anacleto y Doña Tecla van de paseo
A
quí tenéis a Don Anacleto que se ha puesto muy compuesto con su corbata roja para salir de paseo con Doña Tecla que ya lo esperaba muy coqueta
bueno pues aquí terminado el sal que nos propuso Nohemi en su blog


cogiditos del brazo

viernes, 2 de marzo de 2012
Cronologia Maquinas de coser y fundas
Hoy quería enseñaros la funda que le he hecho a mi maquina nueva, y ya de paso enseño las demás 
Esta es la todo terreno SINGER, tiene mas de ochenta años, la compro mi abuela antes de que naciera la hermana mayor de mi madre.
ha cosido de todo desde toldos, fundas de montura, albardas, ropa de vestir hasta la ropa interior ( mi abuelo materno era guarnicionero y en la casa cosian todos)
se conserva como la veis y cose estupendamente, aunque ahora no se use
Con su funda siempre puesta para que no se ensucie
SIGMA, esta tiene algunos años mas que yo, la compro mi madre unos años antes de que yo naciera, con su mueble y su pie
de pequeña recuerdo verla cerrada siempre y encima una radio de esas grandotas que había antes
se ha utilizado menos por que mi madre prefería la otra que la ponía en la estufa (mesa camilla) y lo tenia todo mas a la mano.
Recuerdo de cuando era pequeña que se quedaba cosiendo en la estufa cuando todos nos acostábamos
pero como era mu engorroso bajarla y subirla cada vez que se utilizaba, mi padre le hizo esta funda de madera que solo había que alzarla y ya lista para coser
y esta es mi ALFA, lleva ya conmigo mas de veinte años, la compre a plazos, cose muy bien, pero tiene un problema, las levas......... están todas agrietadas y temo que al cambiarla se desgranen, así que tiene la roja puesta que es la que mas se utiliza y no pienso cambiarla por si acaso........
al principio utilice mucho los dibujos en sabanas, toallas............, luego ha estado un tiempo en reposo porque cosía muy poco y ahora desde que me enganche a los blog, a los sal y demás otra vez a vuelto a la tarea...........
Esta es su funda, venia ya con ella
y esta es mi ultima adquisición, la SILVERCREST
Y esta es la funda que le he hecho
he utilizado telas del muestrario de tapiceria, he reciclado dos cremalleras y la trasera de una camisa para forrar las costuras........
bueno mas que una funda es una caja-funda
esta es la delantera y un lateral
esta la trasera y el otro lateral
como la tela de tapiceria se deshilacha mucho pero no quería ponerle forro, le he forrado todas las costuras con tiras de la camisa y a punto escondido
esta es la parte de abajo, va sujeta por un lateral a la parte de arriba y por los otros tres lados lleva dos cremalleras para cerrarla y que quede como una caja, así si la transporto no corre riesgo de perder nada
en estas fotos se ve como se cierra
la parte superior
me gusta mucho como ha quedado y además me es muy útil por que esta maquina tengo que transportarla algunas veces, pesa poco y es muy manejable

Esta es la todo terreno SINGER, tiene mas de ochenta años, la compro mi abuela antes de que naciera la hermana mayor de mi madre.
ha cosido de todo desde toldos, fundas de montura, albardas, ropa de vestir hasta la ropa interior ( mi abuelo materno era guarnicionero y en la casa cosian todos)
se conserva como la veis y cose estupendamente, aunque ahora no se use
Con su funda siempre puesta para que no se ensucie
SIGMA, esta tiene algunos años mas que yo, la compro mi madre unos años antes de que yo naciera, con su mueble y su pie
de pequeña recuerdo verla cerrada siempre y encima una radio de esas grandotas que había antes
se ha utilizado menos por que mi madre prefería la otra que la ponía en la estufa (mesa camilla) y lo tenia todo mas a la mano.
Recuerdo de cuando era pequeña que se quedaba cosiendo en la estufa cuando todos nos acostábamos
pero como era mu engorroso bajarla y subirla cada vez que se utilizaba, mi padre le hizo esta funda de madera que solo había que alzarla y ya lista para coser
y esta es mi ALFA, lleva ya conmigo mas de veinte años, la compre a plazos, cose muy bien, pero tiene un problema, las levas......... están todas agrietadas y temo que al cambiarla se desgranen, así que tiene la roja puesta que es la que mas se utiliza y no pienso cambiarla por si acaso........
al principio utilice mucho los dibujos en sabanas, toallas............, luego ha estado un tiempo en reposo porque cosía muy poco y ahora desde que me enganche a los blog, a los sal y demás otra vez a vuelto a la tarea...........
Esta es su funda, venia ya con ella
y esta es mi ultima adquisición, la SILVERCREST
Y esta es la funda que le he hecho
he utilizado telas del muestrario de tapiceria, he reciclado dos cremalleras y la trasera de una camisa para forrar las costuras........
bueno mas que una funda es una caja-funda
esta es la delantera y un lateral
esta la trasera y el otro lateral
como la tela de tapiceria se deshilacha mucho pero no quería ponerle forro, le he forrado todas las costuras con tiras de la camisa y a punto escondido
esta es la parte de abajo, va sujeta por un lateral a la parte de arriba y por los otros tres lados lleva dos cremalleras para cerrarla y que quede como una caja, así si la transporto no corre riesgo de perder nada
en estas fotos se ve como se cierra
la parte superior
me gusta mucho como ha quedado y además me es muy útil por que esta maquina tengo que transportarla algunas veces, pesa poco y es muy manejable
Suscribirse a:
Entradas (Atom)